Investigación y Ciencia: Medicina
- Se descubre un nuevo actor clave en el origen del acné 09/06/2022El hallazgo guarda relación con la respuesta inmunitaria que libra el cuerpo contra la bacteria responsable de las espinillas.
LA VIDA
WEBFISIO es un espacio web dedicado a la VIDA, representada por este conjunto de símbolos significativos. Por un lado EL ÁRBOL DE LA VIDA, que representa el origen y desarrollo de la vida, desde el plano físico, y por el otro, EL HOMBRE DE VITRUBIO, que representa el canon de perfección humana.
Ambos símbolos son de transcendentes y profundos significados en diferentes planos del conocimiento. Aquí nos referiremos al plano físico, es decir al significado de la vida desde un punto de vista físico y científico.
La VIDA, para este autor, es un proceso dinámico es decir, es el resultado de un conjunto de mecanismos físico-químicos perfectamente organizados, coordinados y regulados cuyo fin es conservar el fenómeno vital.
La ciencia que se encarga de estudiar estos fenómenos físicos-químicos es la FISIOLOGÍA, y de ella trataremos en esta WEB.
LA FISIOLOGÍA NOS ENSEÑA A COMPRENDER COMO FUNCIONAN LOS SERES VIVIOS Y EN NUESTRO CASO, EL ORGANISMO HUMANO.
Muestro un video introductor seleccionado del Dr. Borja Bandera , publicado en YouTube.
CONCEPTO DE FISIOLOGÍA
LA FISIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS PROPIOS DE LOS SERES VIVOS Y LAS LEYES QUE LOS RIGEN.

Claude Bernard
Si atendemos a Claude Bernard (1813-1878) considerado el padre de las ciencias fisiológicas, en su obra De la physiologie générale París: Hachette (1872) define los siguientes conceptos: “La fisiología tiene por objeto regir los fenómenos de la vida“.
“La fisiología es una de las ciencias mas dignas de la atención de los talentos elevados, por la importancia de las cuestiones que trata, y de toda la simpatía de los hombres de progreso por la influencia que está destinada a ejercer sobre el. bienestar de la humanidad.“
“La fisiología que es la ciencia experimental en el reino de los cuerpos organizados, debe conquistar la naturaleza viviente; éste es su problema, ésta será su potencia”.
La fisiología humana es el estudio de cómo funciona el cuerpo humano, con énfasis en los mecanismos específicos de causa y efecto. El conocimiento de estos mecanismos se ha obtenido experimentalmente por medio de aplicaciones del método científico, iniciado por Claude Bernard.
Por último, y de acuerdo con la enciclopedia wikipedia: la Fisiología (del griego antiguo φύσις (physis), que significa ‘naturaleza, origen’, y -λογία (-logia), que significa ‘estudio de’) es el estudio científico de las funciones y mecanismos que se desarrollan dentro de un sistema vivo.
Por último, si atendemos al concepto de medio interno, también definido por Claude Bernard, y la importancia de mantener dicho medio en condiciones estables, por su papel en el mantenimiento del buen funcionamiento de las células que baña, podemos considerar que la fisiología explica los mecanismos que un organismo pluricelular desarrolla para controlar dicho medio lo más estable posible a pesar de los continuos cambios del medio externo y del propio medio interno. El conjunto de estos mecanismos y su coordinación se conoce como Homeostasis. Por tanto la fisiología sería el estudio de los mecanismos homeostáticos que posibilitan el funcionamiento óptimo de un ser vivo.
CATEGORIAS FISIOLÓGICAS
AQUÍ PRESENTAMOS, INICIALMENTE, LAS CATEGORÍAS PRINCIPALES DE LA FISIOLOGÍA HUMANA
-
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FISIOLOGÍA
-
FISIOLOGÍA DE LA SANGRE
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
-
FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL SISTEMA RESPIRATORIO
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL SISTEMA URINARIO
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL APARATO DIGESTIVO
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL SISTEMA ENDOCRINO
-
SIGNIFICADO FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
-
METABOLISMO CELULAR
-
CUESTIONES FISIOLÓGICAS
En este apartado estudiaremos el significado de Medio Interno y Homeóstasis en los seres vivos, haciendo hincapié en los seres multicelulares y sobre todo en el ser humano. Así como en los principios generales de los líquidos corporales y la comunicación celular entre otros.
La sangre representa una parte especial del líquido extracelular, contenida en un sistema de canalización que baña a todas las células del organismo. Sirve como medio de refresco, comunicación y defensa.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del sistema cardiovascular y su papel en la homeóstasis del organismo.
Aquí analizaremos por un lado, las características y funciones del sistema circulatorio y por el otro, el papel funcional de la bomba cardiaca, así como la regulación del aparato completo y su papel homeostático.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del corazón y su papel en el sistema circulatorio y en la homeóstasis.
En este apartado estudiaremos el funcionamiento del sistema respiratorio y su importante papel en la homeóstasis del organismo.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del sistema urinario y su papel en la homeóstasis del organismo.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del sistema digestivo y su papel en la homeóstasis del organismo.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del sistema endocrino. Su papel como directriz química del funcionamiento del organismo y participe importante en la homeóstasis del mismo.
En este apartado estudiaremos el significado funcional del sistema nervioso, su papel como coordinador de las funciones orgánicas y la vida de relación del sujeto, su pensamiento y anticipación, importante en la homeóstasis del sujeto.

Metabolismo celular
En este apartado estudiaremos algunos aspectos importantes del metabolismo celular.
Nube de etiquetas
Mis visitas



