01/04/2023 09:56

GLOSARIO DE TÉRMINOS FISIOLÓGICOS Y AFINES

  • Regulación heterométrica

    precargaLa precarga cardíaca nos indica el volumen final de diástole y éste determina la longitud final de las fibras contráctiles cardíacas es decir, la capacidad del corazón en cada ciclo cardíaco.

    La relación existente entre fuerza de contracción activa y longitud inicial fue observada por Otto Franck en 1895 en el corazón aislado de la rana y posteriormente por E.M. Starling en 1914 en el corazón aislado del perro, lo que llevó a este último a definir la LEY DEL CORAZÓN O LEY DE FRANK - STARLING, que viene a decir lo siguiente: "La energía mecánica liberada al pasar del estado de reposo al estado de contracción está en función de la longitud inicial de la fibra muscular". De otra forma: La contracción ventricular dependerá del VDF y es la base de la denominada autorregulación heterométrica del corazón.

    PRECARGA[/caption]
  • autorregulación heterométrica

    precargaLa precarga cardíaca nos indica el volumen final de diástole y éste determina la longitud final de las fibras contráctiles cardíacas es decir, la capacidad del corazón en cada ciclo cardíaco.

    La relación existente entre fuerza de contracción activa y longitud inicial fue observada por Otto Franck en 1895 en el corazón aislado de la rana y posteriormente por E.M. Starling en 1914 en el corazón aislado del perro, lo que llevó a este último a definir la LEY DEL CORAZÓN O LEY DE FRANK - STARLING, que viene a decir lo siguiente: "La energía mecánica liberada al pasar del estado de reposo al estado de contracción está en función de la longitud inicial de la fibra muscular". De otra forma: La contracción ventricular dependerá del VDF y es la base de la denominada autorregulación heterométrica del corazón.

    PRECARGA[/caption]
  • ley del corazón

    precargaLa precarga cardíaca nos indica el volumen final de diástole y éste determina la longitud final de las fibras contráctiles cardíacas es decir, la capacidad del corazón en cada ciclo cardíaco.

    La relación existente entre fuerza de contracción activa y longitud inicial fue observada por Otto Franck en 1895 en el corazón aislado de la rana y posteriormente por E.M. Starling en 1914 en el corazón aislado del perro, lo que llevó a este último a definir la LEY DEL CORAZÓN O LEY DE FRANK - STARLING, que viene a decir lo siguiente: "La energía mecánica liberada al pasar del estado de reposo al estado de contracción está en función de la longitud inicial de la fibra muscular". De otra forma: La contracción ventricular dependerá del VDF y es la base de la denominada autorregulación heterométrica del corazón.

    PRECARGA[/caption]
  • ley de Frank-Starling

    precargaLa precarga cardíaca nos indica el volumen final de diástole y éste determina la longitud final de las fibras contráctiles cardíacas es decir, la capacidad del corazón en cada ciclo cardíaco.

    La relación existente entre fuerza de contracción activa y longitud inicial fue observada por Otto Franck en 1895 en el corazón aislado de la rana y posteriormente por E.M. Starling en 1914 en el corazón aislado del perro, lo que llevó a este último a definir la LEY DEL CORAZÓN O LEY DE FRANK - STARLING, que viene a decir lo siguiente: "La energía mecánica liberada al pasar del estado de reposo al estado de contracción está en función de la longitud inicial de la fibra muscular". De otra forma: La contracción ventricular dependerá del VDF y es la base de la denominada autorregulación heterométrica del corazón.

    PRECARGA[/caption]
  • Regulación homeométrica

    factores inotrópicos en la contractilidad ventricularLa regulación homeométrica es la propiedad que tiene el corazón para regular su estado de contracción, manteniendo constante la precarga y la poscarga.

    Depende de los sustratos nutritivos (oxígeno, ATP y calcio) y por tanto, de un buen aporte sanguíneo coronario. Pero también depende de la cinética de las proteínas contráctiles miocárdicas.

    El simpático define el tono contráctil y la disponibilidad de calcio durante la contracción.

    Factores como la cantidad de masa miocárdica, disponibilidad de oxígeno y ATP y disponibilidad de calcio se convierten en críticos durante la contracción cardíaca.

    El incremento de la frecuencia cardíaca es un factor inotrópico positivo siempre que no sea demasiado alta, dado que al aumentar ésta aumenta el tiempo de retención de calcio en la célula miocárdica.

  • contractilidad

    factores inotrópicos en la contractilidad ventricularLa regulación homeométrica es la propiedad que tiene el corazón para regular su estado de contracción, manteniendo constante la precarga y la poscarga.

    Depende de los sustratos nutritivos (oxígeno, ATP y calcio) y por tanto, de un buen aporte sanguíneo coronario. Pero también depende de la cinética de las proteínas contráctiles miocárdicas.

    El simpático define el tono contráctil y la disponibilidad de calcio durante la contracción.

    Factores como la cantidad de masa miocárdica, disponibilidad de oxígeno y ATP y disponibilidad de calcio se convierten en críticos durante la contracción cardíaca.

    El incremento de la frecuencia cardíaca es un factor inotrópico positivo siempre que no sea demasiado alta, dado que al aumentar ésta aumenta el tiempo de retención de calcio en la célula miocárdica.

Loading