01/04/2023 08:47

GLOSARIO DE TÉRMINOS FISIOLÓGICOS Y AFINES

  • ACTH

    La ACTH (hormona adrenocorticótropa) es una hormona de la adenohipófisis, perteneciente al grupo I, cuya acción es controlar la secreción de los glucocorticoides. Forma parte del eje endocrino suprarrenal.

  • hormona adrenocorticótropa

    La ACTH (hormona adrenocorticótropa) es una hormona de la adenohipófisis, perteneciente al grupo I, cuya acción es controlar la secreción de los glucocorticoides. Forma parte del eje endocrino suprarrenal.

  • ACTIVINA

    ActivinaSe forman por heterodímeros betaA-betaB; betaA-betaA y betaB-betaB. Su función, entre otras, es la de activar la síntesis y secreción de la FSH. Pertenecen a la familia del TGFbeta. Sus receptores son del tipo cinasas de serina.
    Se producen en las células de Sertoli y de la granulosa y también se encuentran en el cerebro y otros tejidos. Participan en la formación de leucocitos en la medula ósea y en la formación del mesodermo embrionario.
    Ambas son transportadas en plasma por la alfa-macroglobulina. Las activinas se unen en sus tejidos diana con las folistatinas.

    ACTIVINA[/caption]
  • ADH

    Acciones de la ADHLa ADH u hormona antidiurética o vasopresina, es un nonapéptido de origen neurohipofisario, cuyo principal papel es el de preservar el agua corporal. Es secretado por las terminales nerviosas de neuronas del núcleo supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

    ADH[/caption]
  • hormona antidiurética

    Acciones de la ADHLa ADH u hormona antidiurética o vasopresina, es un nonapéptido de origen neurohipofisario, cuyo principal papel es el de preservar el agua corporal. Es secretado por las terminales nerviosas de neuronas del núcleo supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

    ADH[/caption]
  • vasopresina

    Acciones de la ADHLa ADH u hormona antidiurética o vasopresina, es un nonapéptido de origen neurohipofisario, cuyo principal papel es el de preservar el agua corporal. Es secretado por las terminales nerviosas de neuronas del núcleo supraóptico y paraventricular del hipotálamo.

    ADH[/caption]
  • ADRENALINA

    CatecolaminasLa adrenalina es la principal catecolamina circulante. De origen suprarrenal, es secretada frente a situaciones de estrés. Para ello actúa al nivel metabólico, aumentando la glucosa en sangre, disminuyendo la captación de dicha molécula por los tejidos excepto en el cerebro. También pone en circulación ácidos grasos libres y glicerol procedente del tejido adiposo.

    ADRENALINA[/caption]
  • catecolamina

    CatecolaminasLa adrenalina es la principal catecolamina circulante. De origen suprarrenal, es secretada frente a situaciones de estrés. Para ello actúa al nivel metabólico, aumentando la glucosa en sangre, disminuyendo la captación de dicha molécula por los tejidos excepto en el cerebro. También pone en circulación ácidos grasos libres y glicerol procedente del tejido adiposo.

    ADRENALINA[/caption]
  • epinefrina

    CatecolaminasLa adrenalina es la principal catecolamina circulante. De origen suprarrenal, es secretada frente a situaciones de estrés. Para ello actúa al nivel metabólico, aumentando la glucosa en sangre, disminuyendo la captación de dicha molécula por los tejidos excepto en el cerebro. También pone en circulación ácidos grasos libres y glicerol procedente del tejido adiposo.

    ADRENALINA[/caption]
  • Agente tensioactivo

    Sustancia formada por fosfolípidos y proteínas, con actividad de superficie que se disuelve en la solución que recubre los alvéolos. Su acción es modificar la tensión superficial ante cambios de presión. En el pulmón es el dipalmitoil fosfatidilcolina (DPFC).

  • surfactante pulmonar

    Sustancia formada por fosfolípidos y proteínas, con actividad de superficie que se disuelve en la solución que recubre los alvéolos. Su acción es modificar la tensión superficial ante cambios de presión. En el pulmón es el dipalmitoil fosfatidilcolina (DPFC).

  • ALDOSTERONAregulación aldosteronaLa ADH o aldosterona, es una hormona esteroide del eje suprarrenal, producida en la capa glomerular externa de la corteza suprarrenal, cuyo papel es regular la osmolaridad del plasma sanguíneo. Para ello, en el túbulo distal y colector de la nefrona, retiene sodio y agua y elimina potasio e iones de hidrógeno. Además de su efecto renal, la aldosterona ejerce su acción de retención de sodio y agua en las células epiteliales del organismo, incluyendo las glándulas de secreción externa. Se encuentra en forma hemiacetal y aldehída. ALD[/caption]
  • ALDregulación aldosteronaLa ADH o aldosterona, es una hormona esteroide del eje suprarrenal, producida en la capa glomerular externa de la corteza suprarrenal, cuyo papel es regular la osmolaridad del plasma sanguíneo. Para ello, en el túbulo distal y colector de la nefrona, retiene sodio y agua y elimina potasio e iones de hidrógeno. Además de su efecto renal, la aldosterona ejerce su acción de retención de sodio y agua en las células epiteliales del organismo, incluyendo las glándulas de secreción externa. Se encuentra en forma hemiacetal y aldehída. ALD[/caption]
  • aleteo

    Rápida sucesión de contracciones determinadas por condiciones especiales en la conductibilidad y excitabilidad de las fibras auriculares.

    El aleteo auricular es causado por un ritmo de re-entrada, bien sea en la aurícula derecha o la izquierda. Con frecuencia se inicia por un impulso eléctrico prematuro que nace de la aurícula y se propaga por las diferencias en los períodos refractarios de las aurículas. Ello crea un circuito eléctrico que se auto-perpetúa alrededor de la aurícula.

    wikipedia
  • AMPK

    La cinasa activada por monofosfato de adenina (AMP), conocida por sus siglas en inglés como AMPK, es un complejo heterotrimérico que se activa con el incremento en la relación AMP/ATP.

    estructura de la ampk

    Disminuye o incrementa la expresión de algunos genes involucrados tanto en la lipogénesis y en la biogénesis mitocondrial, entre otros. La AMPK está presente en la mayoría de los órganos incluyendo el hígado, músculo esquelético, corazón, hipotálamo e incluso en las células adiposas. Además, la AMPK es activada en el cerebro para estimular el apetito debido a la depleción de energía. Ya que la AMPK participa en la regulación de la glucólisis, en la entrada de glucosa, en la oxidación de lípidos, en la síntesis de ácidos grasos, en la síntesis de colesterol y en la gluconeogénesis.

    En el momento que algún estrés hace que disminuya la relación ATP/ADP, aumenta el contenido intracelular de AMP lo que activa a la AMPK, como ocurre durante el ejercicio, la isquemia y también en la diabetes, donde, a pesar de haber glucosa en la sangre, no puede entrar a la célula con lo que la ésta resiente la falta de energía.

    Al activarse, la AMPK fosforila un gran número de proteínas lo que provoca el apagamiento de ciertas vías anabólicas que consumen energía, tales como la biosíntesis de macromoléculas, crecimiento y proliferación celular, mientras que enciende las vías que producen ATP como la glucólisis y la oxidación de ácidos grasos. Esto puede ser a través de la fosforilación de enzimas involucradas directamente en la regulación de las vías correspondientes, o a través de regular la expresión génica de la célula.

  • ANDRÓGENOS SUPRARRENALES

    transporte dheaLa DHEA o dehidroepiandrosterona, es el principal andrógeno de origen suprarrenal, sintetizado en la capa reticular de la corteza suprarrenal. Es fuente importante de andrógenos enn la mujer y de estrógenos en el hombre. Es importante en el desarrollo fetal y para la expresión de los caracteres sexuales secundarios a partir de la pubertad. Forman parte del eje suprarrenal y bajo la acción de la ACTH.

     

    DHEA[/caption]
  • DEHIDROEPIANDROSTERONA

    transporte dheaLa DHEA o dehidroepiandrosterona, es el principal andrógeno de origen suprarrenal, sintetizado en la capa reticular de la corteza suprarrenal. Es fuente importante de andrógenos enn la mujer y de estrógenos en el hombre. Es importante en el desarrollo fetal y para la expresión de los caracteres sexuales secundarios a partir de la pubertad. Forman parte del eje suprarrenal y bajo la acción de la ACTH.

     

    DHEA[/caption]
  • DHEA

    transporte dheaLa DHEA o dehidroepiandrosterona, es el principal andrógeno de origen suprarrenal, sintetizado en la capa reticular de la corteza suprarrenal. Es fuente importante de andrógenos enn la mujer y de estrógenos en el hombre. Es importante en el desarrollo fetal y para la expresión de los caracteres sexuales secundarios a partir de la pubertad. Forman parte del eje suprarrenal y bajo la acción de la ACTH.

     

    DHEA[/caption]
  • aurícula

    morfología circulación coronaria

    Cámara cardíaca de pequeño volumen y delgada pared muscular que se comunica con la cámara ventricular a través de una válvula (tricúspide en la aurícula derecha y mitral en la izquierda). Funcionalmente sirve para favorecer el llenado final ventricular mediante su contracción o sístole auricular (puede suponer hasta un 30% del total del llenado).

  • cavidad atrial

    morfología circulación coronaria

    Cámara cardíaca de pequeño volumen y delgada pared muscular que se comunica con la cámara ventricular a través de una válvula (tricúspide en la aurícula derecha y mitral en la izquierda). Funcionalmente sirve para favorecer el llenado final ventricular mediante su contracción o sístole auricular (puede suponer hasta un 30% del total del llenado).

  • atrio

    morfología circulación coronaria

    Cámara cardíaca de pequeño volumen y delgada pared muscular que se comunica con la cámara ventricular a través de una válvula (tricúspide en la aurícula derecha y mitral en la izquierda). Funcionalmente sirve para favorecer el llenado final ventricular mediante su contracción o sístole auricular (puede suponer hasta un 30% del total del llenado).

  • Automatísmo

    Automatismo de las células cardíacasAutomatismo o cronotropismo, es la propiedad del corazón basada en la capacidad que tienen algunas de sus células para generar potenciales de acción de forma rítmica, debido a que su potencial de membrana se despolariza lentamente hasta alcanzar el potencial umbral.

  • marcapasos

    Automatismo de las células cardíacasAutomatismo o cronotropismo, es la propiedad del corazón basada en la capacidad que tienen algunas de sus células para generar potenciales de acción de forma rítmica, debido a que su potencial de membrana se despolariza lentamente hasta alcanzar el potencial umbral.

  • cronotropismo

    Automatismo de las células cardíacasAutomatismo o cronotropismo, es la propiedad del corazón basada en la capacidad que tienen algunas de sus células para generar potenciales de acción de forma rítmica, debido a que su potencial de membrana se despolariza lentamente hasta alcanzar el potencial umbral.

  • Auxotónica

    fase eyección, lazo presión volumenTérmino aplicable a la contracción con acortamiento del músculo ventricular, donde se produce cambio de volumen y de presión, a diferencia de la contracción con acortamiento de la fibra muscular cardiaca aislada que es de tipo isotónica, pues se produce acortamiento sin cambio de tensión. La diferencia entre fibra muscular aislada y cámara muscular ventricular, es que en esta última, considerándola como una esfera hueca, la relación entre la tensión sobre la pared y la presión intracavitaria viene definida por la Ley de Laplace, donde T(tensión)=P(presión)x r (radio)/2e(espesor de la pared muscular). Cuando se contrae el músculo ventricular, se reduce el radio y aumenta el espesor lo que significa que si la tensión es constante tiene que aumentar la presión.

    Comienza cuando el incremento de la presión intraventricular llega a un punto donde se iguala y vence la presión arterial (pulmonar o aórtica) (presión diastólica arterial). Esto supone la apertura de las válvulas pulmonar y aórtica y la eyección de sangre a gran velocidad.


    wikipedia

  • contracción isotónica

    fase eyección, lazo presión volumenTérmino aplicable a la contracción con acortamiento del músculo ventricular, donde se produce cambio de volumen y de presión, a diferencia de la contracción con acortamiento de la fibra muscular cardiaca aislada que es de tipo isotónica, pues se produce acortamiento sin cambio de tensión. La diferencia entre fibra muscular aislada y cámara muscular ventricular, es que en esta última, considerándola como una esfera hueca, la relación entre la tensión sobre la pared y la presión intracavitaria viene definida por la Ley de Laplace, donde T(tensión)=P(presión)x r (radio)/2e(espesor de la pared muscular). Cuando se contrae el músculo ventricular, se reduce el radio y aumenta el espesor lo que significa que si la tensión es constante tiene que aumentar la presión.

    Comienza cuando el incremento de la presión intraventricular llega a un punto donde se iguala y vence la presión arterial (pulmonar o aórtica) (presión diastólica arterial). Esto supone la apertura de las válvulas pulmonar y aórtica y la eyección de sangre a gran velocidad.


    wikipedia

Loading