Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / RESPUESTA INTEGRAL EN LA REGULACIÓN CARDIOVASCULAR RESPUESTA INTEGRAL EN LA REGULACIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR TABLA DE CONTENIDO Regulación cardiovascular Regulación integral del sistema cardiovascular frente a un cambio en la presión arterial Regulación integral del sistema cardiovascular
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / REGULACIÓN LOCAL CARDIOVASCULAR REGULACIÓN LOCAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR TABLA DE CONTENIDO Regulación cardiovascular Regulación local vascular Respuestas Autorregulación Vasodilatación por el flujo Hiperemia reactiva Angiogénesis Mecanismos Miogénica o del músculo vascular Metabólica o del endotelio Humoral Referencias
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / REGULACIÓN ENDOCRINA CARDIOVASCULAR REGULACIÓN ENDOCRINA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR TABLA DE CONTENIDO Regulación cardiovascular Regulación endocrina Hormonas tiroideas Glucocorticoides Aldosterona Catecolaminas Hormona neurohipofisaria antidiurética (ADH) Péptido natriurético auricular (PNA) Sistema Renina-Angiotensina Referencias ESQUEMA GENERAL DEL CONTROL CARDIOVASCULAR https://usercontent.one/wp/www.webfisio.es/wp-content/uploads/2021/04/regcv.movhttps://usercontent.one/wp/www.webfisio.es/wp-content/uploads/2021/04/objregcv.mov?media=1685821724
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / CONDUCTIBILIDAD CARDÍACA / ELECTROCARDIOGRAMA ELECTROCARDIOGRAMA TABLA DE CONTENIDO Registro de la actividad eléctrica del corazón Campos eléctricos cardíacos Dipolo eléctrico. Origen del VCG Eje eléctrico medio del corazón Registro del electrocardiograma (ECG) Derivaciones en el
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / CONTRACCIÓN CARDÍACA. / PROPIEDADES CONTRÁCTILES. PROPIEDADES CONTRÁCTILES DE LAS FIBRAS MUSCULARES CARDÍACAS TABLA DE CONTENIDO Objetivos Conceptos generales Relación tensión pasiva-longitud Relación fuerza activa-longitud inicial Respuesta en el acortamiento de la fibra muscular cardíaca activa
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / RELAJACIÓN CARDÍACA RELAJACIÓN O LUSITROPISMO DE LAS CÉLULAS CONTRÁCTILES CARDÍACAS TABLA DE CONTENIDO Relajación de las células contráctiles cardíacas Referencias Figura-1: Mecanismo de la relajación cardíaca RELAJACIÓN DE LAS CÉLULAS CONTRÁCTILES CARDÍACAS Forma parte del
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / CONTRACCIÓN CARDÍACA CONTRACCIÓN O INOTROPISMO DE LAS CÁLULAS CARDÍACAS TABLA DE CONTENIDO Inotropismo cardíaco Tetanización cardíaca Modulación de la contracción Modulación de la velocidad de acortamiento Referencias https://usercontent.one/wp/www.webfisio.es/wp-content/uploads/2021/04/contrac-card.mov?media=1685821724 Animación 1. La contracción de las fibras
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / CONDUCTIBILIDAD CARDÍACA CONDUCTIBILIDAD O DROMOTROPISMO DE LAS CÉLULAS CARDÍACAS TABLA DE CONTENIDO Conductibilidad cardíaca. Conductibilidad auricular Conducción aurículo-ventricular Conductibilidad ventricular Mecanismo de reentrada Factores moduladores de la velocidad de conducción Referencias Figura-1: Conductibiidad de las
Identificación de correo Enviar FISIOLOGIA. / CARDIOVASCULAR. / CORAZÓN. / EXCITABILIDAD CARDÍACA EXCITABILIDAD O BATMOTROPISMO DE LAS CÉLULAS CARDÍACAS Excitabilidad cardíaca, batmotropismo, clínica, farmacología. Dr. Ariel Bustinza TABLA DE CONTENIDO Excitabilidad cardíaca. Referencias Figura-1: Excitabilidad de las céluas cardíacas. EXCITABILIDAD CARDÍACA Se denomina así a